


ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL PROSPERA PARA LA EVALUACIÓN DEL ASPECTO NUTRICIONAL Y DEL NEURODESARROLLO DE LOS NIÑOS
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL (EDI)

La prueba de evaluación del desarrollo infantil (EDI) es una prueba de tamizaje diseñada y validada en mexico para la detección temprana de problemas del neurodesarrollo en menores de 5 años de edad. Desde que la estrategia de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) se implementó a partir del mes de agosto del 2014 en la Región Sanitaria, hasta el mes de noviembre del mismo año se han aplicado un total de 1261 pruebas de EDI de un total de 2368 niños beneficiarios del Programa de Inclusión Social Prospera, cubriendo un porcentaje del 53.4% de la población infantil. La aplicación de la prueba será continua, ya que después de la primera prueba de aplicación es necesario aplicar pruebas subsecuentes.
ESTRATEGIA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LA NUTRICIÓN (ESIAN)

La estrategia integral de atención a la nutrición (ESIAN). El objetivo de la estrategia ESIAN es promover y fortalecer las acciones operativas en salud nutrición y alimentación para contribuir a eliminar las problematicas asociadas con la malnutrición de la población beneficiaria del programa PROSPERA, en especial de las niñas y los niños menores de 5 años y las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con enfoque específico en disminución de la desnutrición y deficiencia de los micronutrimentos, control de peso y factores de riesgo durante el embarazo, y promoción del uso y consumo adecuado de los suplementos alimenticios.
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DEL DESARROLLO INFANTIL
(BATTELLE)

La prueba de diagnóstico del desarrollo infantil (BATELLE) tiene como objetivo la confirmación y caracterización de una enfermedad. La prueba Battelle se empezó a aplicar en la Región a partir de Noviembre del 2014. Se realizaron 75 pruebas en 9 Centros de Salud. En el 2015 se continuará con la aplicación de las pruebas en todos los Centros de Salud bajo los siguientes puntos: Todos los niños mayores de 16 meses que obtengan un resultado de riesgo de retraso en el desarrollo (rojo) en la prueba EDI deberán ser referidos para una valoración con el Psicólogo Jurisdiccional para que se realice un perfil de desarrollo para que se corrobore o descarte el diagnóstico de retraso.